Cambiar la contraseña root en un servidor dedicado

Cómo cambiar la contraseña root de un servidor dedicado

Esta traducción ha sido generada de forma automática por nuestro partner SYSTRAN. En algunos casos puede contener términos imprecisos, como en las etiquetas de los botones o los detalles técnicos. En caso de duda, le recomendamos que consulte la versión inglesa o francesa de la guía. Si quiere ayudarnos a mejorar esta traducción, por favor, utilice el botón «Contribuir» de esta página.

Última actualización: 16/02/2021

Objetivo

Puede ser necesario cambiar la contraseña root (o la de su usuario admin/sudo) en su sistema operativo GNU/Linux.
Existen dos posibles situaciones:

  • Todavía puede conectarse por SSH
  • No puede conectarse por SSH porque ha perdido la contraseña.

Esta guía explica cómo cambiar la contraseña de administrador en función de la situación inicial.

Requisitos

  • Tener un servidor dedicado.
  • Disponer de las claves de acceso recibidas por correo electrónico tras la instalación (si estas siguen siendo válidas).
  • Tener acceso al área de cliente de OVHcloud (para utilizar el modo de rescate).

OVHcloud le ofrece los servicios que usted es responsable de configurar y gestionar. Usted es responsable de su buen funcionamiento.

Esta guía le ayudará en la mayor medida posible a realizar las tareas habituales. No obstante, si tiene dificultades o dudas con respecto a la administración, el uso o la ejecución de los servicios en un servidor, le recomendamos que contacte con un proveedor de servicios especializado.

Procedimiento

Cambiar la contraseña si siempre tiene acceso (usuario sudo o root)

Conéctese al servidor por SSH. Cambie al usuario root si fuera necesario:

~$ sudo su -
~#

Para cambiar la contraseña del usuario actual, escriba passwd. A continuación introduzca la nueva contraseña una primera vez y después confírmela introduciéndola de nuevo. Recibirá la siguiente respuesta:

~# passwd

New password:
Retype new password:
passwd: password updated successfully

Tenga en cuenta que en una distribución GNU/Linux, los caracteres de su contraseña no aparecen mientras los escribe.

Cambiar la contraseña si la ha perdido

1. Identificar la partición del sistema

Una vez reiniciado el servidor en modo de rescate, deberá identificar la partición del sistema. Para ello, ejecute el siguiente comando:

# fdisk -l

Disk /dev/hda 40.0 GB, 40020664320 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 4865 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes

Device Boot Start End Blocks Id System
/dev/hda1 * 1 1305 10482381 83 Linux
/dev/hda2 1306 4800 28073587+ 83 Linux
/dev/hda3 4801 4865 522112+ 82 Linux swap / Solaris

Disk /dev/sda 8254 MB, 8254390272 bytes
16 heads, 32 sectors/track, 31488 cylinders
Units = cylinders of 512 * 512 = 262144 bytes

Device Boot Start End Blocks Id System
/dev/sda1 1 31488 8060912 c W95 FAT32 (LBA)

En el ejemplo anterior, la partición del sistema es /dev/hda1.

Si su servidor dispone de una configuración RAID, debe montar el volumen RAID:

  • con un RAID por software, la partición raíz será /dev/mdX.
  • con un RAID por hardware, la partición raíz será /dev/sdX.

2. Montar la partición del sistema

Una vez identificada la partición del sistema, móntela utilizando el siguiente comando:

# mount /dev/hda1 /mnt/

3. Cambiar la partición root

De forma predeterminada, la partición del sistema está bloqueada para editarla. Para acceder a la escritura, utilice el siguiente comando:

# chroot /mnt

4. cambiar la contraseña root

Para terminar, debe cambiar la contraseña con el siguiente comando:

# passwd

Enter new UNIX password:
Retype new UNIX password:
passwd: password updated successfully

Una vez realizado este paso, cambie el modo de arranque en el servidor para arrancar en el disco duro y reinicie. Se ha cambiado la contraseña root.

Más información

Activar y utilizar el modo de rescate

Proteger un servidor dedicado

Cambiar la contraseña de administrador en un servidor dedicado Windows

Interactúe con nuestra comunidad de usuarios en https://community.ovh.com/en/.


¿Le ha resultado útil esta guía?

Si lo desea, también puede enviarnos sus sugerencias para ayudarnos a mejorar nuestra documentación.

Imágenes, contenido, estructura...: ayúdenos a mejorar nuestra documentación con sus sugerencias.

No podemos tratar sus solicitudes de asistencia a través de este formulario. Para ello, haga clic en "Crear un tíquet" .

¡Gracias! Tendremos en cuenta su opinión.


Otras guías que podrían interesarle...

OVHcloud Community

¡Acceda al espacio de la OVHcloud Community! Resuelva sus dudas, busque información, publique contenido e interactúe con otros miembros de la comunidad.

Discuss with the OVHcloud community

A partir del 1 de enero de 2015, con arreglo a la Directiva 2006/112/CE modificada, los precios IVA incluido pueden variar según el país de residencia del cliente (por defecto, los precios con IVA incluyen el IVA español vigente).